top of page
hope for churches in stress

Poder para permanecer

  • wchoffman
  • Mar 1, 2015
  • 2 min read

Hoy en día las vocaciones, incluyendo el ministerio, son complejas y llenas de estrés. Muchos las abandonan porque caen en un agotamiento nervioso o sufren presiones en su economía. Otros se quedan, pero se desconectan emocionalmente para poder sobrevivir.

Dios «nos salvó y nos llamó a una vida santa… por su propia determinación y gracia» (2 Timoteo 1:9). En la vocación que nos ha sido asignada, ¿cómo podemos adquirir ese «poder para permanecer»?

Es difícil imaginarnos que podemos permanecer en una vocación sin el Ayudador (Juan 14-16). Como requisito en nuestra preparación, pedimos y recibimos al Espíritu Santo (Lucas 11:11).

Al igual que Jesús, oramos mucho. Dios nos habla en su Palabra; nosotros le respondemos en nuestra oración. Y la intimidad con nuestro Padre se profundiza en la comunicación diaria (Romanos 8:15-17).

Nosotros solemos alimentar unas relaciones estrechas: si somos solteros, con nuestras almas gemelas; si somos casados, con nuestros cónyuges; si somos padres, con nuestros hijos. El llamado santo tiene lugar dentro de una comunidad (Efesios 5:25,29; 6:4).

Para tener un margen de seguridad económica, decidimos vivir por debajo de nuestros medios; es decir, damos con generosidad, vivimos con sencillez y confiamos en que Dios nos proveerá (1 Timoteo 6:6-8; Filipenses 4:19).

Sin olvidar nunca el sine qua non del poder para permanecer, nos sincronizamos con el patrón establecido por Dios en el cual se alternan el trabajo y el descanso. Separamos cuidadosamente nuestro tiempo sabático cada semana (Éxodo 20:8-11).

Nos rodeamos con la responsabilidad de rendirles cuentas a los demás. Honramos a los supervisores, buscamos mentores y entrenadores, y a base de cultivar una responsabilidad mutua, aprendemos de aquellas personas que han sido encomendadas a nuestro cuidado (Marcos 6:7).

A sabiendas de que la intimidad con Jesús se hace más profunda cuando nos sentimos desesperados por estar con Él, aceptamos con serenidad los desafíos y las adversidades (Filipenses 3:10).

Por medio de estas prácticas, perseguimos nuestro llamado santo, aun en medio de las presiones, y descubrimos que es realizador, fructífero, refinador… y sostenible.

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

Barnabas Initiatives is a tax exempt 501(c)(3) nonprofit organization. Donors are invited to contribute. Client churches are asked to reimburse expenses, but are not assessed a fee for service. Instead, as they are able, churches are asked to consider a per diem or customized contribution. 

get social
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
contact

P.O. Box 589

Elizabethtown, PA 17022

whoffman@barnabasinitiatives.org

717.576.2120

© 2025 by Barnabas Initiatives | Created with Wix.com

bottom of page